| Tipo | Cava | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 12,0% | 

Ficha técnica
El vino
Sólo los mejores vinos base de cada añada son destinados a la elaboración de esta Gran Cuvée. Tras una larga crianza durante cuatro años, resulta un cava equilibrado y refinado, con limpios aromas, fruta madura en boca (manzana y limón) y un ligero toque anisado.
¿A qué sabe este vino?
Vista  | Amarillo verdoso / Pálido | 
|---|---|
Nariz  | Limpio / Aromas primarios | 
Boca  | Notas frutales / Fruta madura / Manzana / Notas cítricas / Limón / Notas anisadas | 
Consumo y conservación
Servir entre 6 ºC y 8 ºC
Puntuación y premios
| 2014 | 91 PN | 
|---|---|
| 2013 | 91 PN | 
| 2011 | 91 PN | 
| 2008 | 92 PN | 
PN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 48 meses | 
|---|
Viñedo
| Clima | Mediterráneo | 
|---|
La bodega
Mont-Ferrant
Mont-Ferrant fue fundada por Agustí Vilaret en 1865 después de hacer fortuna en las Américas y regresó a su país con la mente llena de ideas y proyectos ambiciosos. Compró Mas Ferrant con el objetivo de convertirse en elaborador de champán. Plantó viñedos, construyó una nueva bodega y adquirió el utillaje necesario para elaborar el primer Mont-Ferrant.














