| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,0% |
| Producción | 50.000 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cardenalicio / Ribete violáceo / Oscuro |
|---|---|
Nariz | Complejo / Fruta negra / Fruta roja madura / Especias / Hierbas aromáticas |
Boca | Taninos dulces / Carnoso / Equilibrado / Armonioso |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 6 meses |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble |
Viñedo
Pago de Aldor
| Edad de la viña | 20 años |
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo |
| Clima | Continental |
| Orientación | Sur |
| Superficie | 10,00 hectáreas |
La bodega
Bodega Valdelosfrailes

Carlos Moro atisbó pronto las posibilidades de la Denominación de Origen Cigales, en la que su familia ya cultivaba viñedo y apostó fuertemente por la elaboración de tintos. En 1999 se alza Bodega Valdelosfrailes en Cubillas de Santa Marta (Valladolid). Valdelosfrailes es una bodega que ha sabido incorporar modernidad, tecnología y vanguardia al clasicismo de una tierra con gran potencial, favoreciendo la revolución del tinto en Cigales. Su rosado es excelente pero su proyecto...














