Tipo | Vino Tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |

Ribera de Pelazas Bruñal
2010Ficha técnica
El vino
Bruñal es un vino especial, su nombre se debe a su especial uva, la bruñal, una uva casi extinta, única en el mundo que solo se encuentra en esta región vitivinícola del Parque Natural de Arribes del Duero, en el noroeste de España, donde el río Duero crea una frontera natural con Portugal y no hay muchos datos sobre su origen. Sus viñedos, de más de 120 años, se asientan sobre bancales, legado histórico de sus antepasados, dando como resultado este exclusivo vino.
¿A qué sabe este vino?
Ligero | Robusto | |
---|---|---|
Suave | Tánico | |
Seco | Dulce | |
Débil | Ácido |
Vista | Rojo cereza / Reflejos morados |
---|---|
Nariz | Frutas silvestres / Cacao / Grafito / Notas florales / Balsámicos / Notas torrefactas |
Boca | Complejo / Equilibrado / Sedoso / Taninos dulces |
Consumo y conservación
Abrir una hora antes de servir.
Maridajes
Carnes rojas / Carnes de caza / Quesos curados / Postres de chocolate
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Envejece durante 12 meses de crianza en barricas de roble francés y rumano, el proceso de este excelente vino no termina hasta pasar 36 meses en botella.
Período de crianza | 12 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés y rumano |
Viñedo
Edad de la viña | 120 años |
---|---|
Suelo | Arcillo-calcáreo / Pizarra |
Clima | Continental con influencia mediterránea |
Rendimientos | Rendimientos muy bajos |
Altitud | 750,00 metros |
La bodega
Bodegas Ribera de Pelazas

Situada dentro del Parque Natural de Las Arribes del Duero en Salamanca. Son más de cien kilómetros de inigualables paisajes salpicados de precipicios, cascadas, cañones, barrancos, bancales. Pereña de la Ribera conforma el epicentro y corazón de las Arribes con cientos de pequeños pagos y viñedos centenarios dispuestos en bancales fruto del aprovechamiento de uno de los terroirs más emblemáticos de la península...