Descripción de Phincas 2016
Valoración
El vino Phincas procede de las viñas que no se dedican a la elaboración de los demás vinos de la bodega, vinos de producción más limitada (Phincalali, Phincaabejera, Thousand Milks): Revilla, Tajo, Pisón, Valdegamarra y Ribartayo, viñedos situados desde 350 a 600 metros de altitud, en la zona sur del término de Elvillar, sobre suelos arcillosos, calcáreos, arenosos ferrosos y aluviales de cantos rodados.
Phincas se compone de un 70% de tempranillo, un 15% de graciano, un 10% de garnacha y un 5% de viura. La utilización de uvas blancas para la elaboración de vinos tintos era algo común en el pasado en algunas zonas como la Rioja, entre otras, y algo que algunos productores, como David, están recuperando.
La elaboración tiene lugar en depósitos dodecaedros, que por su forma crean unas corrientes de convención interiores que ayudan a la maceración y extracción de los componentes de la uva; además, terminada la fermentación, el sombrero se hunde solo y esto mejora la maceración. Una vez prensado, el vino entra en barricas, un 50% de la cuales son de 400 litros y un 50% barricas de 228 litros de dos y tres vinos. El vino envejece durante dos inviernos y se realiza un trasiego a los nueve meses para juntar el vino de los distintos terruños. A los 12-14 meses el vino es estabilizado en los depósito dodecaedros, se filtra ligeramente y se embotella.
Elaboración
- Material de vinificación:Madera
- Período de crianza:18 meses
- Edad de las barricas:Nuevas y seminuevas
- Tipo de madera:Roble francés
Recomendaciones
- Temperatura de servicio óptima:Entre 16 ºC y 18 ºC