| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 13,5% |
| Producción | 7340 botellas |

Fuentes del Silencio Las Quintas
201691
PARKER
93
PEÑÍN
Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Brillante |
|---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta roja / Intensidad alta / Elegante / Notas tostadas / Notas minerales |
Boca | Buena entrada / Delicado / Fresco / Untuoso / Goloso / Afrutado / Notas ahumadas / Notas especiadas / Taninos pulidos / Final largo / Persistente |
Puntuación y premios
| 2019 | 91 PK | |
|---|---|---|
| 2018 | 92 PK | 94 PN |
| 2017 | 92 PK | 94 PN |
| 2016 | 91 PK | 93 PN |
PK: ParkerPN: Peñín
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | 12 meses |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble francés |
La bodega
Fuentes del Silencio

Fuentes del Silencio está situada en Herreros de Jamuz, al sur de la provincia de León (Castilla y León, España). Sus viñedos, muchos de ellos centenarios, de las variedades autóctonas mencía y prieto Picudo, plantados en pequeñas parcelas, están situados a 800 metros de altitud a ambos lados del río Jamuz. Crecen sobre suelos pobres, de textura franco limosa-arenosa, abundante piedra y materia silícea. Es un proyecto liderado por la enóloga Marta Ramas y asesoramiento...












