Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Limpio / Brillante / Ribete granate |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Frutos del bosque / Notas de crianza / Maderas finas / Vainilla |
Boca | Notas especiadas / Aromas frutales / Fruta madura / Equilibrado / Suave / Elegante / Gran estructura / Persistente |
Maridajes
Carnes a la brasa / Carnes de caza / Asados / Platos con salsas cremosas / Platos de pasta / Estofado de ternera
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Después de una fermentación controlada a temperaturas que no superan los 28 °C, el vino permanece en barrica durante 12 meses para estabilizarse. Posteriormente, se somete a un proceso de crianza en barrica de roble y en botella, alcanzando un envejecimiento total de 24 meses antes de ser comercializado.
Material de vinificación | Madera / En botella |
---|---|
Período de crianza | 24 meses |
Tipo de madera | Roble |
La bodega
Bodegas Lagunilla

En 1885 Felipe Lagunilla tuvo un sueño ambicioso: fundar las bodegas que ahora llevan su nombre. Animado por esta ilusión trabajó para combatir la filoxera devastadora que azotó la región en la década de 1870, fue pionero en la introducción de injertos estadounidenses en los viñedos de la Rioja Alta, que eran resistentes a la plaga. En reconocimiento a sus esfuerzos se le concedió el título de Comandante de la Orden del Mérito Agrícola por el rey Alfonso XIII.Más de cien años...