| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 12,5% |
| Producción | 9200 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Capa media-baja / Rojo rubí |
|---|---|
Nariz | Pimentón dulce / Clavo / Frutillos rojos / Mineral / Flores violetas / Madroño / Matorral / Pizarra |
Boca | Delicado / Versátil / Placentero / Avellanado |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes
Pez espada a la brasa / Platos de caza menor / Risotto de setas silvestres
Puntuación y premios
| 2023 | 92 PK | |
|---|---|---|
| 2022 | 91 PK | |
| 2021 | 92+ PK | |
| 2019 | 91 PK | |
| 2016 | 92 PK | |
| 2015 | 91 PK | 92 SK |
PK: ParkerSK: Suckling
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker y Suckling
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Hormigón / Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 12 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
| Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar |
Viñedo
Fontairo - Villarín
| Edad de la viña | 80 años |
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo / Pizarra |
| Clima | Atlántico con influencia continental |
| Superficie | 3,00 hectáreas |
La bodega
Akilia Wines

Akilia es una bodega situada en el Bierzo que nació en 2010 cuando Mario Rovira, joven, sencillo y trabajador enólogo catalán, encuentra en las faldas de los Montes Aquilianos, en Ponferrada, zona fría, ideal para elaborar vinos blancos y espectacular paisaje que transmite al vino un perfil muy característico y por eso merece el nombre de Akilia. Akilia nace con la voluntad, el esfuerzo y la ilusión por recuperar viñedos viejos de variedades autóctonas, como es el caso de...












