Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
El vino
Yjar es la etiqueta más exclusiva del proyecto, concebida con una clara proyección internacional. Elaborado a partir de un ensamblaje de Tempranillo, Garnacha, Graciano y otras variedades, procede de 3,8 hectáreas cuidadosamente seleccionadas dentro del viñedo de Remelluri. Este vino sobresale por su elegancia natural y por una vinificación precisa, que equilibra el saber hacer tradicional con recursos enológicos contemporáneos. La Tempranillo, variedad predominante, proviene de suelos arcilloso-calcáreos, aportando estructura, profundidad y una expresión fiel del terruño.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Granate / Profundo / Capa alta / Brillante |
---|---|
Nariz | Fruta roja y negra / Arándanos / Frambuesa / Cerezas / Notas especiadas / Clavo / Cacao / Pimienta / Aromas anisados |
Boca | Rico en mátices / Taninos redondos / Intenso / Taninos sedosos / Cuerpo medio / Final largo / Persistente |
Consumo y conservación
Puntuación y premios
2021 | 98 PK | |||
---|---|---|---|---|
2020 | 96+ PK | |||
2019 | 97 PK | 99 SK | 99 DC | 97 TA |
2018 | 96+ PK | |||
2017 | 96 PK | 97 SK | 98 DC | 97 TA |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker y Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se llevó a cabo manualmente, la vinificación se realizó mediante fermentación espontánea con levaduras autóctonas en cubas de madera, respetando al máximo la identidad del viñedo. Posteriormente, el vino envejeció durante 30 meses en roble francés, repartido entre barricas de 225 y 500 litros y foudres de 1.500 litros. Esta crianza prolongada y sosegada permitió una evolución armónica, dotando al vino de una expresión compleja, refinada y profundamente equilibrada.
Material de vinificación | Tinas, tinos, fudres |
---|---|
Período de crianza | 30 meses |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Enclavado en La Granja de Remelluri, una finca situada en las estribaciones de la Sierra de Toloño en Labastida (Álava), este viñedo de altura (entre los 600 y 800 metros) se cultiva en vaso sobre suelos calcáreos. La parcela acoge algunas de las cepas más antiguas de Rioja Alavesa y ha sido plantada mediante selección masal con un conjunto de variedades tradicionales como Tempranillo, Graciano, Garnacha, Granegro y Rojal. Su combinación de altitud, diversidad varietal y un entorno histórico le confiere la complejidad y profundidad propias de un auténtico 'Grand Cru'.
Suelo | Calcáreo |
---|---|
Superficie | 3,80 hectáreas |
La bodega
Granja Ntra. Sra de Remelluri

La Granja Nuestra Señora de Remelluri se encuentra en el que fue el monasterio de Toloño (Labastida), en una antigua propiedad de los monjes jerónimos en la que, en el siglo XIV, se cultivaban cereales y viñedo. Aquella expresión pura del terreno se ha convertido, con el paso de los años, en auténtica seña de identidad de la bodega ubicada en la médula de la Sierra Cantabria. La bodega En 1968 Jaime Rodríguez...