| Tipo | Vino blanco |
|---|---|
| Región | Sin indicación geográfica (España) |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 12,5% |

Ficha técnica
Consumo y conservación
Servir entre 6 ºC y 8 ºC
Maridajes




Ostras / Carnes blancas / Quesos semicurados
Puntuación y premios
| 2017 | 17 JR |
|---|
JR: Jancis
robinson
Valoraciones de los expertosLa opinión de Jancis Robinson
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 8 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
La uva procede de distintas parcelas del viñedos de Sant Pau, de 1,9 h, plantado en 1943 con exposición suroeste y suelo de arcilla y soldó, y de Els Cirerers, 0,28 h, plantado en 1972 con exposición sur sobre suelo arcillocalcáreo, con rendimientos bajos de gran concentración.
| Suelo | Arcilloso / Arcillo-calcáreo |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo |
| Rendimientos | Rendimientos bajos |
| Orientación | Suroeste |
La bodega
Vins de Foresta

Vins de Foresta es una micro-bodega del Massís del Garraf (Penedès), elaboran vinos de la finca familiar bajo preceptos de cultivo ecológico. Su primera vendimia fue el 2012 y su filosofía es trabajar, tanto en el viñedo como en la bodega, de manera que los vinos muestren el carácter de su terroir y las virtudes de las variedades que utilizan con la mínima intervención, de forma pragmática y sin dogmatismos.













