| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
Elaborado a partir de cepas de más de 100 años de edad, cultivadas sobre suelos arcillo-calcáreos excepcionalmente arenosos, entre 600-800 metros de altitud. Vendimia manual, crianza entre 18-22 meses en barricas de roble francés.
Gran complejidad y profundidad olfativa con abundancia de notas minerales y fosfóricas, de especias y hierbas aromáticas. En boca es maduro, ampuloso, muy expresivo y con un final potente y aromático en el postgusto. Vino de guarda con una excelente evolución.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Intenso |
|---|---|
Nariz | Complejo / Profundo / Mineral / Fósforo / Notas especiadas / Hierbas aromáticas |
Boca | Maduro / Expresivo / Potente / Aromático / Carnoso / Estructurado |
Puntuación y premios
| 2012 | 90 PK | 92 PN |
|---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Período de crianza | Entre 18 y 22 meses |
|---|---|
| Tipo de madera | Roble francés |
| Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar |
Viñedo
| Edad de la viña | 100 años |
|---|---|
| Suelo | Arenoso / Calcáreo |
La bodega
Bodegas Estefanía

Bodegas Estefanía es una bodega española dedicada a la elaboración de vinos en la DO Bierzo. Nació en 1999 cuando la familia Frías se decidió a recuperar una antigua lechería situada en la pedanía de Dehesas, en Ponferrada (León). Su principal marca, Tilenus, rememora al dios celta de la guerra: Teleno. Con tal nombre se ha perseguido recordar aquella época dorada de la era romana en el Bierzo, donde se...

















