Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Convento San Francisco Sel. Especial
2019Ficha técnica
El vino
Este vino refleja un paisaje singular, fruto de la recuperación y el trabajo cuidadoso sobre viñas muy antiguas. Solo se embotella cuando se da una armonía excepcional entre la tipicidad del terruño, la expresión de la variedad y las condiciones climáticas de la añada. El resultado son aromas y sabores únicos, nacidos de uvas sabias que transmiten la esencia profunda de su origen.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Granate / Capa media |
---|---|
Nariz | Fruta roja / Notas especiadas / Notas tostadas |
Boca | Buena entrada / Taninos vivos / Acidez equilibrada / Fruta tropical / Moras / Intenso / Sabroso / Largo / Fresco / Persistente |
Maridajes
Lechazo / Cochinillo asado / Carnes rojas / Aves asadas / Guisos de legumbres / Embutidos / Quesos / Platos picantes / Cocina mejicana / Cocina asiática
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las parcelas fueron vendimiadas manualmente, utilizando cajas de 15 kilogramos. Las uvas destinadas a este vino fueron cuidadosamente seleccionadas en dos mesas: una para racimos y otra para uvas individuales. La fermentación y maceración se llevó a cabo en un pequeño depósito, a temperatura controlada, durante 26 días, con remontados y bazuqueos manuales diarios que favorecieron una extracción suave y completa. Posteriormente, el vino envejeció durante 24 meses en barricas bordelesas de 225 litros, elaboradas con roble francés. No fue sometido a procesos de filtrado ni clarificación, conservando así toda su expresión natural.
Período de crianza | 24 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés |
Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar |
Viñedo
Convento San Francisco Selección Especial procede de dos pequeños y antiguos viñedos de Tempranillo, acogidos a la Denominación de Origen Ribera del Duero. Estas parcelas, con una edad media de 91 años, se encuentran en los términos municipales de Gumiel de Izán y Quintana del Pidio. Situadas a 850 metros de altitud, en zonas de ladera, se asientan sobre suelos formados por arenas mezcladas con gravas y arcillas rojas.
La bodega
Bodega Convento San Francisco

Los restos del antiguo convento de San Francisco, erigido en el siglo XIII, y su centenaria bodega fueron debidamente restaurados para albergar las nuevas instalaciones, aunando viejas costumbres, respetando las naves originales e incorporando las más modernas tecnologías vitivinícolas.