| Tipo | Vino tinto |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 14,5% |
| Producción | 2146 botellas |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Reflejos granates / Limpio / Brillante |
|---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta madura / Notas especiadas / Hierbas aromáticas / Expresivo |
Boca | Fresco / Sabroso / Estructurado / Equilibrado / Aromas frutales |
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Puntuación y premios
| 2022 | 92 PK | |
|---|---|---|
| 2019 | 90 PK | |
| 2014 | 91 PN |
PK: ParkerPN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera |
|---|---|
| Período de crianza | 17 meses |
| Edad de las barricas | Usadas |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Cebreros y San Bartolomé de Pinares
| Suelo | Graníticos / Pizarra |
|---|
La bodega
Bodegas Prieto Pariente

Con la larga tradición familiar de Bodegas José Pariente a sus espaldas, Prieto Pariente es el proyecto que los hermanos Martina e Ignacio, la tercera generación de la familia, han iniciado en tierras de Castilla y León. Con Ignacio al frente de la empresa y Martina en la dirección enológica, el eje central de la bodega ha sido la búsqueda y selección de los viñedos más viejos de Valladolid, los páramos de la Meseta Norte y las laderas minerales de Cebreros y el Bierzo. En estos...














