| Tipo | Cosecha tardía |
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduacióni | 15,0% |

AA Dolç Mataró
2022 (0,37 L)Ficha técnica
El vino
Poquísimas bodegas lucen sus vinos dulces al mismo nivel que sus otros vinos tintos o blancos. Alta Alella es una de ellas y su apuesta viene acompañada de uno de sus vinos más internacionales: su Dolç Mataró. Un dulce imprescindible de uvas de mataró (monastrell), elaborado a partir de las mejores uvas, solo los mejores granos, y con una ligera crianza que permite a la fruta sustituir la oxidación tradicional. Es un vino con los aromas de fruta confitada e higos secos característicos de los tintos dulces pero con también sorprendentes y refrescantes notas de tomate cherry, piel de naranja o té verde.
¿A qué sabe este vino?
En copa ofrece aromas de violetas y regaliz, higos y piel de naranja. Sorprende en la boca su fina tanicidad y los delicados recuerdos a cacao en polvo.
Vista | Rojo picota / Intenso / Reflejos violáceos |
|---|---|
Nariz | Fruta confitada / Piel de naranja / Té verde / Ciruelas / Higos secos / Moras |
Boca | Untuoso / Crujiente / Goloso / Equilibrado / Bien integrado / Sabroso / Aromas frutales / Fruta confitada / Fruta negra / Buena acidez |
Puntuación y premios
Puntuado con 9,54/10 en la Guia de Vins de Catalunya 2022.
| 2010 | 91 PN |
|---|
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las uvas se vendimian justo antes de entrar en proceso de pasificación. Los racimos son despalillados y los granos seleccionados uno a uno. El mosto macera en depósitos de acero inoxidable durante 6 meses con remontados diarios, al principio, y posteriormente semanales. Tras un ligero prensado, el vino realiza una corta crianza de 2 meses antes de ser finalmente embotellado.
| Material de vinificación | Acero inoxidable |
|---|---|
| Período de crianza | 2 meses |
| Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
| Suelo | Franco-arenoso |
|---|---|
| Clima | Mediterráneo |
| Orientación | Sur |
La bodega
Alta Alella

En el Parque Natural de la Serralada de Marina, a 2 kilómetros del mar Mediterráneo y 15 del centro de Barcelona, desarrolla su actividad Alta Alella, el proyecto familiar de Josep Maria Pujol-Busquets, su mujer Cristina Guillén y sus dos hijas, Mireia y Georgina. Siguiendo los principios de agricultura ecológica desde el inicio, en 1991 recuperaron viñas de más de 60 años y plantaron en laderas y terrazas las variedades tradicionales...















