País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Cariñena

La cariñena o mazuelo es una uva de perfil indómito que solo luce sus mejores virtudes cuando procede de un terreno pobre y se trabaja con mucha precisión. Siendo una uva de ciclo largo requiere muchas horas de sol para madurar a la perfección, hecho fundamental para asegurar un equilibrio perfecto de la fruta y por ende del vino. Si se permite que las cepas produzcan demasiados kilos, su carácter se torna diluido y su maduración deficiente, circunstancia que la llevó en el pasado a acumular críticas inmerecidas, pues no era la cariñena la responsable de las deficiencias de los vinos, sino el viticultor que buscaba grandes producciones o aquel que la había plantado en el lugar equivocado.

Leer más
117 productos

39,95

78,25

18,40

17,48

-5%

18,00

16,20

-10%

79,00

74,50

54,50

46,32

-15%

48,90

17,30

16,44

-5%

15,95

14,50

12,32

-15%

13,85

12,46

-10%

9,40

8,46

-10%

49,55

73,50

69,82

-5%

18,95

17,05

-10%

20,95

60,00

57,00

-5%

39,10

96,00

42,45

20,40

16,30

81,90

24,50

20,82

-15%

26,80

9,70

9,40

8,46

-10%

35,40

33,64

-5%

8,65

43,40

23,90

13,85

255,95

27,85

Agotado

16,75

Cariñena

La cariñena o mazuelo es una uva de perfil indómito que solo luce sus mejores virtudes cuando procede de un terreno pobre y se trabaja con mucha precisión. Siendo una uva de ciclo largo requiere muchas horas de sol para madurar a la perfección, hecho fundamental para asegurar un equilibrio perfecto de la fruta y por ende del vino. Si se permite que las cepas produzcan demasiados kilos, su carácter se torna diluido y su maduración deficiente, circunstancia que la llevó en el pasado a acumular críticas inmerecidas, pues no era la cariñena la responsable de las deficiencias de los vinos, sino el viticultor que buscaba grandes producciones o aquel que la había plantado en el lugar equivocado.

Desde su Aragón (España) natal, la uva se extendió por Catalunya, sur de Francia y Rioja, jugando distintos papeles en los vinos de cada región en particular y ofreciendo perfiles de vinos fuertemente contrastados. Los vinos más oscuros, profundos y minerales debemos buscarlos en el Priorat donde, a menudo, en compañía de su perfecta media naranja, la garnacha tinta, da lugar a algunos de los mejores vinos tintos del mundo. En Francia suele combinarse con uvas como la garnacha, la syrah o la mourvèdre, dando lugar a cupajes muy equilibrados, algo más intensos que los que se obtienen en la DOC Rioja, donde aporta color y frescor a los vinos de tempranillo y/o garnacha.

Los aromas de la cariñena suelen asociarse a las ciruelas negras y a los matorrales. Su color puede variar del cereza al púrpura muy oscuro, dependiendo de los rendimientos del viñedo y de la edad de las cepas. En boca tiene de todo y en gran cantidad, taninos y acidez abundantes que sólo el tiempo de crianza o la maceración carbónica son capaces de integrar. Cuando la atención y la paciencia han sido máximas tanto en el viñedo como en bodega, el buen cariñena es un vino único, intenso, complejo y seductor.