Tipo | Cava |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 11,5% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo / Pálido / Reflejos verdosos / Burbuja fina y persistente |
---|---|
Nariz | Elegante / Notas varietales |
Boca | Fresco / Ligero / Equilibrado / Seco |
Maridajes
Marisco / Embutidos ibéricos / Quesos
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La cosecha se efectuó en el momento ideal de maduración, utilizando tanto métodos manuales como mecánicos según las particularidades de cada viñedo, siempre en cajas pequeñas para mantener la integridad de la uva. Tras el prensado de racimos enteros, la fermentación se realizó a 16°C. Posteriormente, el vino completó la segunda fermentación en botella y reposó en bodega entre 20 y 30 meses antes de su degüelle.
Material de vinificación | En botella |
---|---|
Período de crianza | Entre 20 y 30 meses |
Viñedo
Selección de parcelas de viñedos con más de 20 años, ubicadas en los municipios de St. Sebastià dels Gorgs, Pla del Penedès, Sant Llorenç d’Hortons y Font-Rubí.
La bodega
Bodegas Parxet

El año 1920 salieron al mercado las primeras botellas de cava Parxet, elaboradas a través del méthode champenoise en el Mas Parxet, donde ya se elaboraban vinos des del siglo XVIII. El nombre de Parxet proviene del francés parchet que, según el diccionario de la Oficina Internacional del Viñedo y el Vino, significa trozo pequeño de viñedo (petit morceau de vignoble). Esta denominación es muy adecuada ya que los viñedos suelen ser de carácter minifundista. Nació con el resplandor...