País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Château Le Puy

Château Le Puy

Le Puy se alza sobre el prestigioso plateau calcáreo con astéries de la margen derecha de la Garonne, dominando el valle del Dordogne a 107 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el segundo...

Vino de Château Le Puy

3 productos

52,05

172,65

73,00

Château Le Puy

Le Puy se alza sobre el prestigioso plateau calcáreo con astéries de la margen derecha de la Garonne, dominando el valle del Dordogne a 107 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el segundo punto geodésico más alto de la Gironda. Su nombre, heredado desde la época romana, hace referencia a un lugar elevado, un promontorio o una cima montañosa.

Ubicado en Libourne, Burdeos, Le Puy ha permanecido en manos de la familia Amoreau desde 1610 y actualmente es gestionado por la decimoquinta generación, representada por Jean-Pierre y Pascal Amoreau. El castillo original fue construido a comienzos del siglo XVII y ampliado en 1832 por Barthélémy Amoreau. La propiedad se asienta sobre la misma meseta rocosa que alberga Saint-Emilion y Pomerol, con vistas al espléndido valle del Dordogne. Los antiguos denominaban este enclave “la Ladera de las Maravillas” por la excelencia de su terruño, que sigue siendo uno de sus mayores atributos.

Territorio y viticultura

El viñedo de Le Puy se extiende actualmente por 70 hectáreas, repartidas en tres parcelas con suelos de arcilla, piedra caliza y sílice. A lo largo de los años, los métodos de vinificación apenas han variado, lo que permite que los vinos reflejen fielmente el terruño, el clima templado y la finura de las variedades cultivadas. Las uvas son cuidadosamente seleccionadas y la elaboración se realiza sin la adición de levaduras externas, sin sulfitos ni chaptalización. Estos vinos representan la auténtica Expresión Original del Terroir, tal como se indica en la etiqueta, ofreciendo la manifestación más pura y natural del viñedo.

Durante 15 generaciones, la familia se ha dedicado a extraer de sus tierras tan singulares vinos elaborados con un saber hacer familiar cuidadosamente adquirido y transmitido. Desde siempre han evitado los productos sintéticos y han trabajado en armonía con el entorno, buscando crear un equilibrio. Desde los microorganismos del suelo y la diversidad de plantas hasta los animales e insectos del dominio, se cuida y preserva el balance que llega hasta la copa del consumidor. Este enfoque ecológico es fruto de la colaboración de todos los eslabones de la cadena de vida: humanos, animales, vegetales y bacterias conviven en simbiosis para ofrecer los vinos más puros, aquellos que brindan la mayor satisfacción.

Territorio y viticultura