| Tipo | Vino tinto | 
|---|---|
| Región | |
| Uvas | |
| Productor | |
| Alérgenos | Contiene sulfitos | 
| Graduacióni | 15,0% | 
| Producción | 9000 botellas | 

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
| Vista | Rojo picota / Intenso / Reflejos violáceos | 
|---|---|
| Nariz | Franco / Notas balsámicas / Aromas frutales / Fruta negra / Compota / Notas minerales | 
| Boca | Armonioso / Taninos sedosos / Intenso / Suave / Voluminoso / Final largo | 
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Puntuación y premios
| 2020 | 93+ PK | |
|---|---|---|
| 2019 | 93 PK | |
| 2017 | 93 PK | |
| 2016 | 94 PK | 93 PN | 
| 2015 | 93 PK | 93 PN | 
PK: ParkerPN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
| Material de vinificación | Madera | 
|---|---|
| Período de crianza | 16 meses | 
| Edad de las barricas | Nuevas | 
| Tipo de madera | Roble francés | 
| Clarificación y filtración | Embotellado sin filtrar ni clarificar | 
Viñedo
Finca Mingortiz
| Edad de la viña | 54 años | 
|---|---|
| Suelo | Arcillo-calcáreo | 
| Orientación | Sur | 
La bodega
Finca Allende

Miguel Ángel de Gregorio es uno de los mejores enólogos del país y un inquieto viticultor. Todo un referente en La Rioja, fue de los primeros en apostar por los vinos de pago (Calvario y Aurus han sido sus principales embajadores) y es un gran defensor de las variedades autóctonas y del trabajo en el viñedo. Recibió los primeros elogios por su gran trabajo en Bodegas Bretón, pero la fama le llegó definitivamente por los vinos de su propia bodega: Finca Allende. En un marco...















