

La historia de la Bodega Callejuela tiene sus orígenes allá por 1980, cuando Francisco Blanco Martínez, descendiente de viticultores, tras 20 años de experiencia en el mundo del vino, empieza a elaborar de manera artesanal, mostos que vende a otras bodegas y pequeñas producciones de vino para consumo propio.
Francisco, padre de los actuales gerentes, empezó ya en aquel entonces a comprar viñas en el Marco de Jerez. En 1997 se trasladan al pago el Hornillo, una de las zonas más altas de Sanlúcar y desde las nuevas instalaciones cierran el ciclo productivo. La tercera generación de los Blanquitos (como se conoce cariñosamente a la familia) toma el relevo en 1998 y crea la marca Callejuela, manteniéndose fiel a la tradición del Marco. En 2005 embotellan las primeras manzanillas y en 2015 llegan las primeras botellas de sus vinos viejos más especiales: Quinario, El Cerro, Blanquito y La Casilla, que acompañarán a la gama inicial Callejuela.
Tierras 100% albariza, en pagos de interior (Jerez) y otros más cercanos al río (Sanlúcar) dan lugar a vinos muy distintos pese a estar criados de la misma forma. Tres generaciones de mayetos (agricultores tradicionales de minifundios) expertos en las tareas del campo y la viña rigen el pasado y el futuro de esta bodega familiar a cuyos encantos ha sucumbido ya la crítica internacional más selecta. Pepe y Paco, orgullosos del trabajo de su padre, el Blanquito, y del de su abuelo, continúan trabajando por mantener el legado familiar más vivo que nunca y por proyectar desde sus modestas instalaciones (200 barricas oxidativas y 500 biológicas) la honestidad y la pureza de los vinos de Jerez hacia el futuro.
- Año de fundación1980
- Viñedo propio:28
- Camino del Reventón Chico, 27, 11540
- +34 617 492 483
- info@callejuela.es
- http://callejuela.es/