País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Enólogos con nombre propio: Jorge Navascués

La serie Enólogos con Nombre Propio acerca el vino a través de las personas que lo crean, con sus historias, pasiones y visiones. Cada entrega presenta a un enólogo cuya experiencia y filosofía definen sus vinos, mostrando cómo combinan tradición, innovación y respeto por el territorio, y cómo cada decisión en la viña y en bodega se refleja en la botella.

Jorge Navascués: el enólogo que nació entre cepas

Me moriré haciendo vino”. La frase, dicha sin grandilocuencia, resume la vocación de Jorge Navascués, tercera generación de una familia de viticultores de Aragón y hoy uno de los nombres clave de la enología española.

Con raíces en Campo de Borja por vía paterna y en Utiel-Requena por la materna, Navascués parecía destinado a seguir el camino de la viña. Lo ha hecho, pero con un pie en la tradición y otro en la innovación.

De la bodega familiar al prestigio internacional

Tras formarse como enólogo y completar un máster en Viticultura y Enología, pronto empezó a trabajar codo a codo con su padre, Jesús Navascués. “Él me dio las herramientas y la confianza para atreverme”, recuerda.

Hoy, Jorge es el responsable técnico de Viñedos del Contino, uno de los proyectos más emblemáticos de Rioja Alavesa, donde sucedió al reconocido Jesús Madrazo. Además asesora en bodegas de Valdeorras, Navarra, Somontano y Aragón, y lidera sus propios proyectos personales: Cutio y Más de Mancuso, centrados en la garnacha.

También participa en la iniciativa Agrícola de Vinos La Portera, en Utiel-Requena, junto a otros viticultores inquietos.

Garnacha y mínima intervención

Navascués reivindica la garnacha como uva bandera: adaptable, versátil y profundamente ligada al territorio. Defiende además la mínima intervención en bodega: “Cuanto menos manipulas un vino, más sincero es”.

Ese respeto por el terroir y la honestidad del vino marcan su estilo. No busca la perfección académica, sino la verdad líquida de cada parcela, con sus matices y particularidades.