País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Domaine de la Pinte

Domaine de la Pinte

En 1953, Roger Martin da forma a su sueño plantando 14 hectáreas de Savagnin en el paraje La Pinte à la Capitaine, entre Arbois y Pupillin. En estas margas azules del Lias, auténtico emblema vitícola...

Vino de Domaine de la Pinte

7 productos

105,20

/ bot. 0,62 L

46,25

37,70

38,70

37,10

38,90

40,80

Domaine de la Pinte

En 1953, Roger Martin da forma a su sueño plantando 14 hectáreas de Savagnin en el paraje La Pinte à la Capitaine, entre Arbois y Pupillin. En estas margas azules del Lias, auténtico emblema vitícola del Jura, crea el mayor viñedo dedicado a esta variedad, base del célebre Vin Jaune. Con este gesto nace el Domaine de la Pinte, cuya historia se ha construido con solidez a lo largo de los años y bajo la dedicación de tres generaciones de la familia Martin. Fue Pierre, hijo de Roger, quien dio un impulso decisivo al Domaine: en 1999 convierte toda la superficie a agricultura ecológica y, en 2009, lo posiciona entre los pioneros de la biodinámica en el Jura.

Hoy es Vincent, tercera generación, quien dirige la propiedad, manteniendo vivo el legado familiar y proyectando el Domaine hacia el futuro con la misma pasión y compromiso. El viñedo reúne actualmente cinco variedades: los históricos 14 hectáreas de Savagnin, junto a 8 hectáreas de Chardonnay y Melon à Queue Rouge, 6 hectáreas de Poulsard, 4 hectáreas de Pinot Noir y 2 hectáreas de Trousseau, una diversidad que refleja toda la riqueza y complejidad del terroir jurassien.

Territorio y viticultura

El Domaine de la Pinte, con 26 hectáreas de viñedo en Arbois y Pupillin, convertido a cultivo ecológico en 1999 y certificado en Agricultura Biológica, se distingue por trabajar desde 2009 íntegramente bajo los principios de la biodinámica, una práctica que representa para la bodega no solo un método, sino una filosofía de reconexión con la naturaleza.

Sus viñedos, asentados sobre terroirs excepcionales y los característicos suelos de margas azules del Jurásico Inferior, expresan en cada añada vinos de gran finura, pureza y autenticidad, que reflejan con honestidad el carácter vibrante del Jura.

El equipo del Domaine acompaña cada día a la vid en su ciclo vital mediante un itinerario de cultivo riguroso, donde se privilegia el trabajo manual, sin renunciar a la incorporación progresiva de nuevas técnicas que enriquecen y perfeccionan el viñedo. Su filosofía busca siempre la excelencia, con el compromiso de transmitir a las generaciones futuras una viticultura sostenible, equilibrada y duradera.

Bajo la certificación Demeter, el trabajo biodinámico se basa en seguir los ritmos fundamentales de la tierra, nutrir y revitalizar los suelos y acompañar a las plantas en un desarrollo armónico con cuidados exclusivamente naturales, asegurando la vitalidad del viñedo y la autenticidad de cada vino.

El resultado son vinos que combinan tradición y compromiso, con una identidad marcada y un rango de precios que los hace aún más atractivos para descubrir la esencia del Jura.

Territorio y viticultura

Ubicación y contacto

Ubicación y contacto