País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Vinescence

Vinescence

En 1929, nace Vignerons de Bel Air, cuando 47 viticultores de Saint-Jean d’Ardières deciden unir esfuerzos para defender y promover los vinos y crus del Beaujolais, su valioso patrimonio. Como símbolo...

Vino de Vinescence

2 productos

13,50

12,80

Vinescence

En 1929, nace Vignerons de Bel Air, cuando 47 viticultores de Saint-Jean d’Ardières deciden unir esfuerzos para defender y promover los vinos y crus del Beaujolais, su valioso patrimonio. Como símbolo de su compromiso, construyen su primera bodega en medio del viñedo, en lugar del centro del pueblo, adoptando el nombre del paraje donde se ubican: Bel Air, un hermoso promontorio rodeado de colinas y valles. Ese mismo año, otro grupo de viticultores crea una cooperativa en Chiroubles, compartiendo los mismos valores. En 1957 surge el Cellier des Saint-Etienne, un nuevo colectivo de productores de las comunas de Saint-Etienne La Varenne y Saint-Etienne des Oullières, enfocado en la producción de Beaujolais Villages.

Finalmente, en 2017, estos tres grupos se unen bajo el nombre de Vinescence, consolidando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la diversidad del Beaujolais, defendiendo juntos sus tierras, su tradición y su visión compartida.

Actualmente, gestionan 1.200 hectáreas de viñedo certificadas con sellos de sostenibilidad como HVE (Alta Valor Ambiental), Terra Vitis o Agricultura Ecológica, una cifra que sigue creciendo cada año. Desde 2014, explotan el Domaine des Hospices de Beaujeu. Son propietarios y elaboradores de vinos en 10 crus del Beaujolais, además de en las denominaciones Beaujolais y Beaujolais-Villages. Sus vinos están presentes en más de 10 países, reflejando su expansión y proyección internacional.

Territorio y viticultura

Para estos viticultores, el respeto por la naturaleza es una prioridad absoluta. Son conscientes de que no existe un “planeta B”, por lo que trabajan diariamente para proteger el viñedo y obtener uvas de la mejor calidad. Actualmente, gran parte de sus viñedos cuenta con la certificación HVE 3 (Alto Valor Ambiental) y también cultivan 19 hectáreas bajo certificación ecológica.

Cada septiembre, los viticultores entregan su vendimia en la bodega, donde se combinan tradición y tecnología. Allí, Sébastien Robin, maestro de bodega con amplia experiencia, se encarga de las vinificaciones, con el objetivo de resaltar la identidad de cada terroir y cada cru. El proceso de prensado se realiza con suavidad, ya que el Gamay es una variedad delicada de pulpa blanca, y el color se obtiene a través del contacto entre pieles y mosto durante la fermentación, la cual se lleva a cabo principalmente en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, conservando la frescura del vino.

La crianza es una etapa clave, donde el vino se transforma lentamente, ya sea en depósitos de acero o en barricas de roble, permitiendo una microoxigenación controlada. Sébastien Robin supervisa la evolución de cada vino mediante catas frecuentes, decidiendo el momento ideal para su embotellado.

Territorio y viticultura