
Autóctonas o foráneas
¿Variedades indígenas o internacionales? ¿Autóctonas o foráneas? El debate sobre el origen de las uvas y la idoneidad de su cultivo en cualquier rincón del mundo
¿Variedades indígenas o internacionales? ¿Autóctonas o foráneas? El debate sobre el origen de las uvas y la idoneidad de su cultivo en cualquier rincón del mundo
Agricultor, filósofo y microbiólogo, Masanobu Fukuoka ideó el método que lleva su nombre y que se basa en la mínima intervención sobre la tierra.
NM, RC, CM, RM… En las etiquetas de Champagne podemos encontrar hasta 7 categorías de productor según la relación entre éste, el vino y las uvas.
«Els noms de la terra», la nueva clasificación de la DOQ Priorat en base a una escala piramidal de calidades que identifica las parcelas de la denominación
Vinos ideales para refrescar el paladar y equilibrar la grasa y la proteína del pescado ¡No se pierdan nuestras sugerencias para maridar vinos y sushi!
Repasamos los cambios que el 1 de enero de 2019 la DOCa Rioja ha introducido en su normativa.
También en el viñedo la primavera es sinónimo de despertar y de fin del letargo invernal: el lloro, la brotación, la foliación, la floración…
Simplemente 16 grandes vinos a un precio asequible y siempre por debajo de los 20 euros. No lo duden, ¡con estas etiquetas el éxito está asegurado!
La parellada o montonega es una de las uvas de la trilogía clásica del Cava junto a la xarel·lo y la macabeo (viura), pero es extraño encontrarla en vinos monovarietales.
Una selección de vinos perfecta para la primavera: flores en su nombre y en sus aromas
El verdadero carácter de la garnacha y la cariñena, dos variedades que se complementan a la perfección y suelen compartir regiones vitivinícolas y cupajes.
Algunos consejos para que tomar vino en el restaurante sea siempre una experiencia agradable