Cuando hablamos de maridajes, demasiado a menudo olvidamos el vino rosado, una herramienta de gran utilidad con la que generar multitud de afinidades. Como en cualquier otro color de vino, los estilos son diversos y, por tanto, los maridajes también serán distintos dependiendo de cada uva, región o vinificación. Será clave detenernos en la acidez, en la tanicidad o en los aromas predominantes de cada vino para acertar con el maridaje perfecto. Fijémonos pues en 6 de los estilos de vino rosado más populares del mundo y veamos cual es su media naranja perfecta.
Ligeros, minerales y secos
Los rosados de la Provenza o los elaborados a base de pinot noir en el Loire dan lugar a un estilo muy sofisticado que funciona con entrantes ligeros, marisco suave o quesos frescos de cabra. Los patés más ligeros, tipo atún, sobre un pan fino y crujiente de aroma neutro resaltarán la sutileza de estos vinos.

(Château Miraval, Côtes-de-Provence)
De cuerpo medio
El vino rosado de Navarra y rosados riojanos, especialmente el elaborado a partir de uvas de garnacha en un estilo clásico, con algo más de color que las elaboraciones recientes de tendencia provenzal, supone una herramienta de gran versatilidad a la hora de razonar maridajes. Anchoas o cerdo asado son algunas de las posibles combinaciones; azafrán, hierbas provenzales y pimentón potenciarán el aroma de estos rosados.

(Viña Zorzal, Navarra)
Elegantes y medianamente afrutados con toques vegetales
Los rosados del Penedés a base de uva merlot adoran la compañía del pescado azul o la verdura a la brasa, así como la de quesos tipo Brie o Camembert, siempre que no estén demasiado maduros; añadan un detalle de mermelada de frutos rojos o incluso de pimientos para que el maridaje sea aún más redondo. Una tostada con olivada puede ser una buena alternativa vegana.

(Can Descregut, Penedès)
Rosados corpulentos
Si pensamos en vinos rosados a base de syrah o cabernet sauvignon, a menudo nos encontraremos con algo más de alcohol, tanicidad y fruta muy intensa. Algunos reciben incluso breves crianzas en barrica y servidos entre 8 y 10 grados pueden codearse con prácticamente cualquier barbacoa sin problemas, incluso con carnes condimentadas o algo picantes.

(Coca i Fitó, Montsant)
Burbujas catalanas
Los estilos del Cava y el resto de espumosos catalanes son múltiples y diversos, pero la mayoría funcionan a la perfección con tapas, aperitivos salados o charcutería. La pizza casera, la pasta con salsa de tomate o la coca de verduras asadas adoran igualmente las burbujas catalanas.

(Cavas Agustí Torelló, Cava)
Champagne
Los estilos más jóvenes y florales adoran los canapés, mientras que platos de cierta enjundia como el faisán o la perdiz ensalzan todos sus aromas en compañía de un rosé vintage.

(Billecart – Salmon, Champagne)