Champagne de vignerons

Todas las etiquetas de Champagne incluyen multitud de detalles relevantes, tales como: el nivel de dulzor (brut, sec, etc.), el porcentaje de alcohol, la capacidad de la botella, la marca comercial, el nombre del productor, la región, etc., pero incluyen también una información que puede ser tanto o más importante que todas las anteriormente citadas: la categoría del productor. Dos pequeñas letras acompañando el código de registro del productor especifican la relación entre éste, el vino y las uvas; así, se conocen hasta 7 tipos distintos de productores:

  • NM Négociant Manipulant: aquella persona o compañía que, con o sin viñas de propiedad, compra uvas (mosto o vino) en grandes cantidades para hacer Champagne en sus instalaciones.
  • RM Récoltant Manipulant: persona que cultiva sus propias uvas en sus viñedos y que comercializa los vinos obtenidos exclusivamente a partir de ellas.
  • RC Récoltant Coopérateur: viticultor de cooperativa que vende bajo su propia marca un Champagne producido total o parcialmente en una cooperativa.
  • CM Coopérative de Manipulation: cooperativa vinícola que comercializa Champagne elaborado en las instalaciones de la cooperativa a partir de uvas de sus miembros.
  • SR Société de Récoltants: empresa formada por 2 o más viticultores, a menudo familiares, que comparte instalaciones y elabora y comercializa Champagne con etiqueta(s) propia(s) a partir de uvas de sus viñedos.
  • ND Négociant Distributeur: distribuidor que compra botellas de Champagne acabadas y las etiqueta en sus instalaciones para venderlas.
  • MA Marque d’Acheteur: Champagne de marca propia del comprador, ya sea un restaurante, un supermercado o un comerciante de vinos.

De entre estas categorías, NM, RC y CM son las más habituales y, RM, sin duda la de mayor prestigio. Dichas siglas corresponden a aquellos viticultores que elaboran vinos espumosos a partir de sus propias uvas, reflejando a menudo sus propias personalidades y el carácter de sus viñedos de manera muy precisa y en volúmenes con asiduidad mucho menores que los de las grandes casas de NM. Frecuentemente se trata de pequeños o medianos propietarios que decidieron un día dejar de vender sus uvas para elaborar con ellas sus propios vinos; de los cerca de 20.000 viticultores de la Champagne, sólo unos 2.000 venden vino con su propia etiqueta y tan sólo una treintena poseen más de 12 hectáreas y producen más de 80.000 botellas al año, por lo que vale muchísimo la pena conocer las mejores de cerca.

Champagne de vignerons, nuestras recomendaciones:

Paul Déthune Brut Grand Cru
Champagne Agrapart Grand Cru Terroirs
Eric Taillet Exclusiv’T Extra Brut

Egly-Ouriet Brut Tradition Grand Cru
Champagne Geoffroy Volupte 2009
Henri Giraud Rosé Dame-Jane

Larmandier-Bernier Terre de Vertus 1er Cru
Charlot-Tanneux Cuvée Micheline 1er Cru 2011
Maurice Vesselle Cuvée Réservée Brut

Barrat-Masson Les Margannes Brut Nature 2012
De Sousa Cuvée Mycorhize Grand Cru Extra Brut
Pierre Paillard Blanc de Noirs Maillerettes 2013